Inicio / Prensa / Articulo de Prensa

La Universidad Tecnológica de Bolívar -UTB- en alianza con la Sociedad de Mejoras Públicas, invitan a charla sobre inventario de fortificaciones de la ciudad

18 de Jun de 2024

La Facultad  de Arquitectura y Diseño de la Universidad Tecnológica de Bolívar y la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena, realizarán en el día de hoy, un espacio de tertulia, de entrada libre, que contrastará la visión desde la perspectiva histórica y la arquitectónica enmarcada en la importancia del reconocimiento y valor de las fortificaciones.

El evento se llevará a cabo hoy 18 de junio en el Gran Salón de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cartagena ubicada en Getsemaní, a las 4:00 p.m., con la participación de la Doctora en Historia, Milagros Flores Román, otrora presidenta de ICOFORT (Comité Científico Internacional del ICOMOS sobre Fortificaciones y Patrimonio Militar) y con amplia trayectoria en esta organización. A través de su participación hablará sobre el Proyecto de inventario monumental de fortificaciones de Latinoamérica y el Caribe, la conservación, protección, uso y mejora de monumentos, complejos de edificios y sitios de gran valor patrimonial de la ciudad.

La segunda parte del evento estará a cargo del arquitecto Pablo Ojeda O'Neill, fundador y presidente de la Junta Directiva del Centro de Conservación y Restauración de Puerto Rico (CENCOR), integrando, desde su experiencia, una visión interdisciplinar de gran valor a la conversación.

Alberto Herrera Díaz, Decano de la Facultad de Arquitectura de la UTB, miembro de ICOFORT, CARIMOS e ICOMOS Colombia, señala que “Desde la academia nos interesa tejer lazos más fuertes con el Caribe y uno de los elementos y espacios que nos unen es a través de la arquitectura militar construida para la defensa de estos territorios durante los siglos XVI al XVIII. En esta oportunidad es apoyar el proyecto de inventario de fortificaciones y conocer experiencias específicas del manejo del patrimonio en Puerto Rico”

"Las fortificaciones son una parte integral de nuestro patrimonio cultural y es imperativo reconocer su valor, tomar medidas permanentes y propositivas para su preservación, para garantizar su permanencia y transferencia de valor a las generaciones futuras", sostiene María Pía Mogollón, Directora de la Sociedad de Mejoras Públicas.  

La entrada libre hasta completar aforo, y será una gran oportunidad para todos los interesados en temas patrimoniales, culturales y arquitectónicos de la ciudad.

Ver todas

Más Noticias

Getsemaní, Calle del Guerrero #29-02
Cartagena de Indias, Bolívar